ARTE Y COMERCIO
Había una vez…
Había una vez un camino, con mil y una bifurcaciones, que no estaba marcado en los mapas ni en los libros de geografía. Este camino conducía a todas partes, pero no llevaba a ningún sitio definido.
Estaba habitado por árboles, de distintas especies y tamaños, que sostenían el mundo entre sus raíces.
De ellos colgaban historias, sueños, anhelos que pendían de hilos, como marionetas al viento, esperando un soplo de vida, que invadiera espacio y tiempo, y las hiciera realidad.
Historias como que en Cartagena existía un bosque de lentiscos y La Manga era un bosque de sabinas; y contaban que existió una Cartagena subterránea donde las aguas se recogían y se integraban en un pantano subterráneo para reutilizarla.
Historias que contaban como
imaginan una ciudad sin coches, mas humana, con los barrios integrados, una ciudad abierta a la literatura y la poesía. Anhelan adecuar las calles para que la movilidad sea integradora, una ciudad digital sin papel.
Una ciudad que además de bella, sea digna, acogedora y
accesible. Participativa, donde se incluyan jóvenes y mayores.
Una ciudad donde podamos
sentirnos todos parte de ella, donde se eduque para disfrutar de la danza, de los jóvenes
músicos, cuidadosos con la naturaleza.
Una ciudad diversa y que aprenda a proteger el
patrimonio y las tradiciones, y donde no olvidemos que los emigrantes son nuestros hermanos.
Una tarde de junio, llegó un grupo de artistas, se sentaron junto a esos árboles y escuchando sus maravillosas historias decidieron ser su voz. A través de la pintura, la escultura y la fotografía, llevarían esa voz a todos los rincones de la ciudad, dejando que volaran.
Y qué mejor ventana para ese vuelo que a través de los comercios, escaparates de nuestra cultura y alma de la ciudad y de sus habitantes.
Así surgió arte y comercio, una sola voz por una ciudad sostenible.
Ahora solo depende de ti que deje de ser solo un cuento.
ARTE Y COMERCIO, UNA SOLA VOZ
POR UNA CIUDAD SOSTENIBLE
Desde Cartagena ciudad creativa desarrollamos el proyecto “Micro abierto: una ciudad sostenible”.
Esta actividad la realizamos porque el concepto de sostenible se ha convertido en algo banal y se ha relacionado solo a medio ambiente y no en su término amplio.
Nuestro objetivo es enriquecer el concepto sostenible y darle cavidad y protagonismo a aspectos que no se le dan (educación, música, arte, comercio cercano, integración de personas, patrimonio….)
En el proyecto hemos invitado a colaborar a diferentes asociaciones para hablar de ciudad, desde su propia voz, su perspectiva y su campo.
Su forma de participar ha sido a través de una grabación de video. Todos los videos se han emitido por nuestro canal de YOUTUBE
Para completar este micro abierto de participación ciudadana, el pasado 6 de mayo de 2021 se organizó una mesa redonda sobre ciudad sostenible, en el Teatro Romano. La mesa tuvo la voz de dos sociólogos, Andrés Pedreño y Marta la Torre; un ingeniero agrónomo, Ramón Navia; y una escritora, Lola Gutierrez. Fue moderada por la presidenta de la asociación, la socióloga Marina Muñoz.
Decidimos dar protagonismo a aquellas personas que habían participado en los micros y fueron ellos los que acudieron a la mesa redonda como invitados. De todas formas, hicimos una grabación en Streaming y pudo seguirse a través de nuestro canal.
En este enlace esta toda la grabación
Para cerrar el circulo, hemos querido completar esta actividad y enlazarla con otro de nuestros principios en el manifiesto de Cartagena ciudad creativa: el comercio cercano.
Por tanto, las artistas del grupo y otros que hemos invitado, han realizado una obra-respuesta a todas esas voces, esas opiniones sobre ciudad sostenible.
Su forma de responder ha sido creando obras en pintura, fotografía y escultura.
Estas obras se colocarán en los escaparates de algunos comercios del centro de la ciudad y el ensanche, con lo que, se invitará a realizar un camino a pie por los comercios para poder ver toda la exposición, de una forma original y distinta.
Los comercios tendrán un cartel con un código QR donde está toda la información sobre la actividad, de forma fácil e interactiva.
ARTISTAS

Cartagena Ciudad Creativa
Artistas Invitados
- Raúl Estal
- Laura Molina
- Pepe Ube
- Goyo
COMERCIOS PARTICIPANTES
Zona del Ensanche
- JUAN FERNÁNDEZ
- Innovación Óptica
- MD estilistas
- La Montaña mágica, librería
- PINTOR BALACA
- Don Galián Frutería
- PRINCIPE DE ASTURIAS
- La caravana de los Sueños
- Anais
- JIMENEZ DE LA ESPADA
- Zeppo
- Valera
- Ecobio tu herbolario
- PASEO ALFONSO XIII
- Liberia Dante
Zona del Centro
- CANALES
- Sentiveri
- Oasis
- Mi tierra
- CARMEN
- Sevres
- SANTA FLORENTINA
- Liberia Centro
- Machini
- Pronovias
- CALLE MAYOR
- Kanna
- Cassau
- PUERTAS DE MURCIA
- Panni
- Pequeña Moma