
Exposición Picasso 360
Hace unos años Nacho Ruiz publicó un magnífico artículo en La Verdad (2016) sobre la estancia de un Picasso niño en Cartagena, escribe el autor que “En septiembre de 1895, la ciudad portuaria recibía a un niño de trece años cargado con sus bártulos de pintor. El joven Picasso pasaba unos días en la ciudad sin ruido, sin nada que manifestase una notoriedad que todavía no tenía. Uno de esos días plantó su caballete de viaje en el muelle, mirando al Arsenal. Y se puso a pintar. Aquella Cartagena era muy diferente a la de ahora. En el tejido urbano aún eran visibles los estragos del Levantamiento Cantonal (1873-1874). Las calles mostraban huecos y desperfectos. Incluso quedaban parcelas, veinte años después, llenas de escombros fruto del bombardeo gubernamental a una ciudad que superaba el trauma con el orgullo de haber mantenido en jaque a la armada de tres de los países más poderosos del mundo».
Picasso 360
Reseña la poeta Julia Moreno, que una de las frases más célebres de Picasso “Yo pinto objetos como me los imagino, no como los veo”, nos evoca a pensar que tal vez imaginó así el perfil infinito de Cartagena.
Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte del artista malagueño nace Picasso 360°, una muestra colectiva promovida por Cartagena Ciudad Creativa que ha invitado a participar a más de veinte artistas de diferentes disciplinas a interpretar la obra, las técnicas y las distintas etapas creativas del artista.
El hilo conductor de la exposición gira entorno a la visita que realizó Picasso a nuestra ciudad en septiembre de 1895. En aquel año Cartagena recibía a un niño de 13 años cargado con sus bártulos de pintor. Hacía escala en un viaje de Barcelona a Málaga, donde había crecido. El joven Picasso pasaba unos días en la ciudad sin ruido, sin nada que manifestase una notoriedad que todavía no tenía. Uno de esos días, plantó su caballete de viaje en el muelle, mirando al Arsenal y se puso a pintar.
La exposición que acoge el Museo Teatro Romano de Cartagena se podrá visitar del 6 de octubre hasta el 8 de enero.
Pintura acrílica y al óleo, dibujos, técnicas mixtas, escultura, fotografía y video son algunas de las obras artísticas que se podrán ver en Picasso 360°, donde los artistas han querido representar la complejidad de la vida del malagueño y examinarla desde distintas ópticas.
Artistas participantes: Cari Escudero, Manuel Zamora, Lluch, Paloma Rodríguez del Castillo, Geles C. Artés, Cari Gil, Paca Calvo, Clara Ledo, Madmoiselle Chocolat, Juan Pedro Esteban, Lola López, Laura Molina, Vicente Tiburcio, Jate, Katarzyna Rogowicz, Salvador Torres, Juan Álvarez& Jorge Gómez, Pau y Goyo 203.
Vamos a poder verla en el Teatro Romano de Cartagena
