Resilencias de Maria José Lluch
Maria José Lluch
𝐌𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐋𝐥𝐮𝐜𝐡, Licenciada en Bellas Artes.
Artista plástica.
Especialista Universitaria en Terapias creativas-Máster de Arteterapia Universidad de Murcia.
Nuestra peculiar forma de pensar condiciona la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás.
Los talleres de estimulación creativa nos permiten salir de ideas establecidas y los patrones rígidos.
Salirnos de la norma, tenemos la costumbre de pensar desde lo racional mediante palabras y conceptos.
Observar desde otro punto de vista.
Estimularemos nuestra creatividad
Crearemos desde la espontaneidad, desde el gesto involuntario y subjetivo.
Vamos a disfrutar de la experiencia del proceso de creación.
Contacto
«RESILENCIAS»
Todos los marcos de este proyecto son artesanales y forman parte de las obras dentro del proyecto RESILIENCIAS donde las imperfecciones pasan a tener relevancia.
Kintsugi (金継ぎ?) (carpintería de oro) o KINTSUKUROI (金繕い?) (en japonés: reparación de oro) es una técnica de origen japonés para arreglar fracturas de la cerámica. Forma parte de una filosofía que plantea que las roturas y reparaciones forman parte de la historia de un objeto, y que deben mostrarse en lugar de ocultarse, incorporarse y además hacerlo para embellecer el objeto, poniendo de manifiesto su transformación e historia.
El arte de recomponer lo que se ha roto y no tratar de ocultar las cicatrices, que simbolizan la fuerza y la belleza, convirtiendo la adversidad en una oportunidad para salir reforzado.
