
Nuestras creativas en defensa de la naturaleza, no hay mejor título para este gran colectivo ni mejor título para ese artículo.
El confinamiento fue una época dura para todos, pero el arte y la cultura nos ayudó a sobrellevar ésta situación de forma más agradable… En ese contexto se fraguó esta exposición, que reivindica ese equilibrio que tiene que existir entre el hombre y el planeta…
Paca es una de las integrantes de este colectivo y la exposición VIR ET TERRAM acaba ahora y para los que no habéis podido visitarla aún estáis a tiempo ya que acaba el día 15 de Diciembre.
Sin duda un lujo de exposición y todas las que hemos tenido el placer de haberla visto, nos gustaría dar una pequeña reseña a esta gran obra de Paca, al igual, que el periódico la verdad ha publicado este gran artículo.
» Conozco la obra de Paca casi desde sus comienzos y en esta exposición, veo un punto muy significativo. Se trata de un trabajo muy matérico, a la vez que dirigido hacia la abstracción. Ella se define como paisajista y sabemos que en el paisaje, llega un punto en el que terminas copiándote a ti mismo. En el caso de Paca no es así, porque es una pintura en constante evolución, pasando por ello la gran barrera de pintora a ARTISTA.
Geles pintora
Siempre he admirado la obra de Paca, y ahora que la conozco más.
Lola López
Su entusiasmo y honestidad se traduce en cada lienzo.
Trabajadora incansable, hace de la pintura su pasión y eso se traduce en su obra.
En esta última exposición me ha sorprendido gratamente su incursión a la abstracción, una valentía que se traduce en una serie de obras de pequeño formato, pero de gran peso y profundidad.
A través de colores rotundos, nos transmite optimismo y belleza en estos tiempos tan difíciles.
Admiro a todos los artistas individualmente y tenerlos a todos juntos en una sala, es un lujo.
La maestría de cada artista brilla con luz propia, y sin embargo en esta colectiva se fusionan para hacer que todo fluya, de forma natural y única a través de un canto a la naturaleza, un llamamiento a salvaguardar nuestro hábitat, nuestro planeta tierra.
No conocía a Paca de antes, pero ella es de esas personas que con verla te transmite alegría, positivismo, tiene esa energía bonita que te hace fluir, sonreír y eso, es lo que me pasó cuando fui a ver su obra.
Una obra valiente, de alguien que no se rinde y a pesar de su estilo ya marcado en paisaje, se atreve a romper con todo y empezar de nuevo. Una obra, que te puedes quedar mirando y la cual te transmite quién es Paca aunque no la conozcas.
Miriam Olivares
Vir et Terram . Fuego, Tierra, Aire, Mar… Nos estaba haciendo falta que alguien nos salvara de este año agonizante donde andamos perdidos. Siii, hay aire, mar, fuego y tierra… Seguimos vivos, y el arte nos rescata, nos sacude, nos sumerge en un cuadro y nos zarandea hasta que volvemos a latir.
Julia moreno
Sentir. Vibrar. Gritar.
Gracias Paca Calvo por tu visita, tus palabras y tu pintura. Por la magia que desprendes.
Enhorabuena Angel Garcia Macia, Jesús Inglés Canalejo, Belén Orta Núñez, Alfonso G. Aznar y Jorge Aznar.
Seguimos volando
Ana Escarabajal
No sé si la finalidad de esta exposición ha sido la reflexión, suscitar emociones o recordar que nosotros somos también naturaleza, que estamos hechos de la misma materia…no lo sé. Sé lo que he sentido cada vez que he pisado ese espacio Vivir et terram, convertido en un lugar mágico, realismo mágico que transmite verosimilitud a lo fantástico, a lo real, a lo que roza lo imposible.
En la pared un texto: dame equilibrio y te ofreceré esperanza.
Y una voz que narra con lentitud amorosa los sucesos extraordinarios de la sala.
Paca Calvo, esa mujer que tiene magia en sus dedos, que con su personal sutileza convierte las arenas de Cabo de Palos en un paisaje por donde nos podemos adentrar, con azules luminosos de nieblas que nos hablan de nuestro mar, el Mediterráneo.
Y quiero contar lo que me han impactado sus últimas creaciones. Sin soltar los pinceles, les ha dotado de libertad expresa y los ha empapado de colores vivos y de contrastes; nos invita a adivinar la estación que representan, la hora y el lugar elegido por ella para transmitirnos un torrente de emociones y de pensamientos.
ana escarabajal