
En el episodio 27# del podcast de Cartagena Ciudad Creativa vamos a empezar con un nuevo ciclo con Laura Marina donde analizamos a Pequeña Moma
Comenzamos nueva sección en el podcast para analizar juntos el poder y el éxito de empresas y marcas Cartageneras.
¡Empieza TOP LOGO!
En este primer episodio vamos a analizar una marca que comienza en 2013 su andadura, se trata de Pequeña Moma, una marca de moda que comienza en el mundo infantil con ropa exclusivamente para niños.
Su logotipo no es una casualidad, su raspa está compuesta por 4 espinas, que son los cuatro hijos de Paloma, la dueña de la marca. Esa raspa en su cabeza tiene por ojo una estrella, la cual representa esos sueños familiares y de emprendimiento.
La raspa la cierra un corazón que simboliza el amor al proyecto y toda la ilusión volcada en él.
La intención de la marca es generar una comunidad y que al mismo tiempo las personas que eligen vestir de Pequeña Moma encuentren en sus prendas la forma de mostrar su personalidad y estilo.
En sus prendas encontramos carácter costero, tejidos ligeros con toques hippies pero al mismo tiempo con mucho estilo. Las tonalidades de sus prendas son amables y dulces, generalizando en tonos pastel y tonos tierra.
Hasta ahora tenemos una marca con toques infantiles que acaba vistiendo a toda la familia y evolucionando.
Encontramos unas redes sociales algo inconexas donde se produce una pequeña mezcla de sentimientos, ya que encontramos piezas de comunicación que aluden a la delicadeza, sentimientos dulces… pero mezclada con publicaciones más cañeras y agresivas con tonalidades más duras, mezclas de tipografías, colores etc…
Todo ello ha generado una marca que ha funcionado super bien, que ha abierto cantidad de tiendas y ya no es referencia solo en la ciudad de Cartagena, sino que ha llegado mucho más allá.
Han conseguido crear una comunidad.
Pero como a todos la pandemia también les ha golpeado, pero ha provocado en la marca un levantamiento y un punto de inflexión que muchos esperábamos.
Han comenzado su rediseño de identidad.
Actualizan su identidad global, generando un logotipo mucho más pulido, con líneas definidas y equilibradas donde se mantienen esas cuatro raspas, un ojo que hace de estrella y una cola de corazón.
Eses minimalismo y madurez se perciben ahora mucho más claramente, sigue siendo una marca amable, costera, ligera, dulce e infantil pero consolidada.
Toda una declaración de intenciones, donde renuevan su packaging, lanzan nueva web, sus redes se complementan y en todas partes respiras mar.
Su nuevo slogan “Nadar a contracorriente” lo dice todo, da en el clavo en los tiempos que corren para mostrar que nada les para y que van a seguir generando prendas para que la gente pueda vestir como se siente.
Esto se consigue con un equipo que te entiende a tí ya tus necesidades actuales y futuras. Lo que se traduce en conseguir una marca consolidada y madura con muchas ganas de seguir creciendo.
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos dais más visibilidad y así podemos llegar y ayudar a más gente ?
Os recordamos que la semana pasada Episodio 26# Entrevista a Carlos Silva de Kakure Gourmet
Deja una respuesta