
En este episodio 36# del podcast de Cartagena Ciudad Creativa + Negocio Local, continuamos con el SEO Local, y vamos a ver Cómo optimizar nuestra web a nivel de SEO Local
Una vez que hemos hecho todo lo necesario con nuestra ficha de Google my Business, información, URL parametrizadas, reseñas, comentarios, categorías, hemos hecho un estudio de palabras clave, en definitiva hemos cuidado todo lo que google my business nos ofrece, bueno ofrece a los negocios locales.
Hace poco hablamos de la importancia de esa búsqueda de palabras clave no sólo a nivel de ficha sino a nivel de web y la importancia de tener una estructura buena a nivel de búsquedas.
Cómo optimizar nuestra web a nivel de SEO Local
Hoy vamos a ver cómo optimizar nuestra we a nivel de SEO Local. Aquí tenemos que tener en cuenta varias cosas como son antes de empezar que la web sea responsive, tenemos que tener en cuenta que ahora más del 80 % de todas las búsquedas a nivel local son desde móvil, nuestra web si o si debe ser responsive , es decir adaptada a móvil. Esto ya no es importante sólo a nivel de SEO Local, google ya penaliza las web que no sean responsive, con lo cual es un requisito indispensable
¿Cómo vemos si una web es o no responsive?
- https://search.google.com/test/mobile-friendly
- Con el botón derecho en inspeccionar también podemos verlo, y si usamos Search console también lo vemos
La web y su arquitectura debe ser óptima y orientada a nivel local, ¿Cómo hacemos esto?
La arquitectura óptima a nivel de H1, H2, H3… como ya dijimos todo debe estar estructurado, ya hablamos en el episodio anterior de una extensión de chrome que te ayudaba con esto.
La home y toda la estructura de la web es importante que se hiciese pensando un poco en esa búsqueda de palabras que se hizo.
La web debe tener una página de contacto con los datos de tu local ,aquí recordad el NAP que debe ser consistente e igual que en la ficha, un mapa de dónde estáis o cómo llegar, una página de ubicación que ayude a Google a entender que nuestro negocio está en esa localización, y si fuese el caso de que nuestro negocio tuviese varias ubicaciones deberíamos tener varias url de ubicación con diferente contenido
Si fuésemos un restaurante deberíamos tener una página de menú, que luego es la que enlazaríamos a la ficha y una pagina de reservas si fuese necesario o aceptásemos reservas.
El contenido que tenemos debe estar indicando a google que también tenemos una web local , donde las preguntas que no respondemos con la ficha las respondemos a nivel de publicaciones.
Aquí es importante la optimización a nivel de palabras clave, ya sean long tail, semánticas, tanto en los artículos, como en las páginas como en los titulares, imágenes, textos alternativos o alt de las imágenes etc…
Aquí si usamos WordPress, hay plugins como el de Rank Math o Yoast que nos pueden ayudar en esto, ya que vamos a poder poner a nivel de artículo, de producto, de página una o varias palabras clave
Aquí ya que hablamos de plugins es interesante añadir el marcado schema a las páginas de la web que no es otra cosa que dar a google más detalles de lo que se va a encontrar en nuestra página
En relación a este plugin Rank Math te va a dejar también poner un parte de SEO Local que hace que en el código de la web por decirlo así pongas la dirección, email, tlf, logo etc de tu negocio, algo que es muy útil y fácil de hacer, encima es gratis, de lo que se trata aquí es de darle a google todas las pistas de que tu web está en esa localización y si alguien busca por cercanía tu seas una buena opción.
Es importante si a nivel de localización por ejemplo en el título poner si se puede la localización, la palabra clave más la localización, por ejemplo ¿Dónde encontrar lentillas ORTO K en Cartagena ?
También aquí es importante el tema de la geolocalización, de las imágenes, ya hemos hablado de esto en otros episodios y es la importancia de dar pistas a google sobre tu negocio, ya vimos que hay herramientas que permiten meter las coordenadas y dirección de tu negocio a las fotos, estas fotos están geolocalizadas y son las que debemos subir a la ficha y a la web.
TIPS todas las url que se usen en la ficha de google my business es importante que estén parametrizadas.
ENLACES DE INTERÉS
CCC+[Negocio Local] Episodio 35# Entrevista a Nerea de Pelvium
CCC+[Negocio Local] Episodio 32# Google my Business y tu web deben ir de la mano
SEO Local |GMBspy espía con qué categorías posiciona tu competencia
SEO Local | Cómo geolocalizar y optimizar las imágenes que subes a tu web o ficha de Google
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, google podcast y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos dais más visibilidad y así podemos llegar y ayudar a más gente ?
Deja una respuesta