
En este episodio 30# del podcast de Cartagena Ciudad Creativa + Negocio Local, vamos a ver cómo superar el bloqueo creativo algo muy común entre todos los creadores en alguna de las disciplinas.
Si, tranquil@ no estás sol@ 🙂
Cómo superar un bloqueo creativo
Lo primero, relájate.
Es normal a todos nos ha pasado y es completamente normal. De hecho suele ocurrir bastante a menudo por diferentes causas.
Entre ellas:
-Estrés: una de las principales causas por las que pueden surgir. Ya sea con el propio trabajo o algo que este ocupando nuestra mente.
-Mirar al de al lado: las comparaciones son odiosas. Fijarnos constantemente en compañeros y recibir exceso de información puede llegar a saturarnos, además de provocar falta de confianza en nosotros mismos y en muestro trabajo produciendo ese bloqueo.
-Combinación:
En general es muy fácil que la causa
de un bloqueo creativo sea la combinación de varios elementos, inseguradad, miedo, nervios…
Cocktail de ingredientes total.
Pero por suerte te adelanto que siempre tienen un final. Pero hay que buscarlo.
Personalmente en la carrera de Bellas Artes tuve muy presente el bloqueo creativo, tanto yo como algunos compañeros.
Al final llegamos a la conclusión de que
la inspiración y el desbloqueo hay que buscarlo. Ya que ese click puede aparecer en cualquier momento y en cualquier circunstancia.
Eso sí, te aseguro que estando quieto y quedándote en el mismo lugar no se soluciona.
Tienes que dar a tu cerebro y a tu creatividad gasolina para trabajar.
Vamos a ver algunos consejos
y actividades para fomentar tu creatividad buscando la inspiración.
Lo primero que tienes que hacer es alejarte de esa acción que te bloquea. Tomar distancia es esencial.
1-Lee. Cualquier tipo de libro el que sea.
Leer siempre activa tu mente, te aporta escenarios, sensaciones, información…
Recomendación:
El camino del artista.
Desvela herramientas para superar esos momentos.
-Curso: Uno de los mejores cursos para liberar tu mente y abrir el mundo al bloqueo es:
Domestika:
Técnicas de ilustración para desbloquear tu creatividad por el Ilustrador Adolfo Serra
-Acciones mecánicas: Esto es un clásico, pero siempre la misma pregunta
¿Qué acción? ¿Qué puedo hacer?
•Los Puzzles son una buenísima opción ya que mantienen tu mente alerta y en búsqueda. Pero al mismo tiempro provoca un parón en tus actividades habituales.
•Coser, puede sonar raro pero yo de ti la probaría. Existen multitud de posibilidades como te puedes imaginar.
Punto de cruz, crochet, tejer…
En el caso de Laura ha sido una técnica llamada Latch Hook, es sencilla y está basada en el nudo. Tiene multitud de posibilidades ya que te permite trabajar sin patron o con formas abstractas pero también te permite dibujar. Ya que cada nudo podría compararse con un pixel.
Espero que estas ideas te sirvan para despejarte y hacer saltar esa chispa.
¿Tienes tu alguna técnica infalible?
¡Miriam nos cuenta una que nos ha dejado estupefactos!
La semana que viene nos toca un profesional «Cosas que no te cuentan cuando te lanzas al mundo online» por Lidia Marbán,
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, vuestros comentarios y me gustas en iVoox. Recordad que también me podéis escuchar en Spotify, y me ayudaríais muchísimo si os suscribierais al Podcast desde vuestra plataforma de podcast favorita, ya que de esa forma nos dais más visibilidad y así podemos llegar y ayudar a más gente ?
Enlaces de interés
- Libro mencionado.- El camino del artista de Julia Cameron
- Os recordamos que la semana pasada CCC+[Negocio Local] Episodio 29# Entrevista a Marina Muñoz de Innovación Óptica.
Deja una respuesta