
Episodio 10#Entrevista a Caridad Gil. Gracias a la vida

En el episodio nueve del podcast de Cartagena Ciudad Creativa, Lola Lopez, nos enseña el origen de su artista interior.
En su exposición «Femenino singular» el rojo es el hilo conductor, el motivo de cambio, ruptura y crecimiento sintetizado en un mismo color.
Su inspiración actual esta en contacto con lo onírico.
En el episodio número ocho del podcast, Geles nos invita a conocer su mundo, a viajar con sus primeros maestros con los que descubrió una realidad que la transformó.
Su amistad con Nicomedes Gómez abre una nueva puerta en su vida: su interés hacia un pensamiento panteísta. Esta idea de entender al ser humano como parte de la naturaleza, hace eco en su pintura, en forma de paisajes.
El paisaje no es su única vía. Su preocupación actual esta muy conectada con la física cuántica, Geles piensa que mejorar como persona, a través de la actitud, el universo lo agradece.
Durante estos meses, la falta de lienzos y su creatividad han creado un equipo. Ahora, sus diseños tienen forma de camiseta y bolsos.
https://shop.spreadshirt.es/hansy/ www.latostadora.com/gelesconesaartesEn el episodio número siete del podcast de Cartagena Ciudad Creativa, Maria Jose Lluch, nos abre la ventana de su infancia, al lado de su padre, entre pinceles y carboncillos.
Cuando tenía veinte años, en Holanda, se tiró al vacío y se compró sus primeros pinceles.
Por casualidad, ha tenido la suerte de vivir y conocer muchas ciudades. No se agarra a ningún tipo de raíz, su forma de entender el arte y de crear evoluciona con el entorno.
En este episodio, Clara Ledo nos sumerge en el universo de su infancia, a las tardes con su madre en la biblioteca, donde nació su vocación.
Años más tarde, Carl Gustav Jung, le dio voz a sus creencias. Los seres humanos somos sombra y luz, su manera de expresarlo es a través del arte. En su exposición, «lo esencial, el oro en tu interior», llega a una conclusión: esa luz interior que tenemos, si la aceptamos, conseguimos brillar.
Además, Clara necesita la colaboración, piensa que el arte debe dialogar entre sí para conseguir un crecimiento.
En este episodio, la voz protagonista es la de una niña con exceso de imaginación, Maria M. Azorín. Nos sumerge en su maravilloso proyecto «El circo de las ideas», un mundo hecho de talleres de escritura creativa y de respecto hacia la imaginación, tan infinita, de los niños. Hace unos meses, encontró sus recetas de la infancia, en forma de libretas y lápices de colores, tan solo faltaba un nombre: Lilu
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesión de usuario
Aceptación de cookies
Comentarios
seguridad
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics, pixel de facebook, para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies